¡Tu mapa mental en Canva!

Una de las estrategias más eficientes para la sintetización y organización de la información, es la realización de mapas mentales o de ideas. 

Estos, permiten mediante un esquema con palabras claves y cortas, una estética de orden, de colores y formas, la estructuración lógica, ordenada y clara de una determinada información, dato, o conocimiento. 

Hay una gran gama de herramientas que posibilitan, de manera sencilla, rápida y gratuita, la realización de estos mapas. Algunas son:
- Goconqr
- Canva
- Mindmeinster
- Mindomo
- Mind Map
- Min Node
- Bubbl.us

Habiendo utilizado desde mi experiencia, la mayoría de las veces, a Goconqr, y pretendiendo conocer otros modos y caminos para enriquecer el aprendizaje, realice un Mapa Mental en Canva, donde a partir de una plantilla se modifica la información, se cambian detalles en la letra, formas, colores, tamaños. 




Comentarios

  1. Natalia, me ha encantado visitar tu blog. La estética es agradable y tu discurso atrapa al lector. Es una narrativa fluida, poética (como la entrada de la linea del tiempo) y en la que se destaca tu personalidad crítica pero también asertiva.
    Felicitaciones!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Organización en Word (tabla de contenido, citación, bibliografía y acceso directo)

Word, Word...and Work!