Funciones de Excel
Entre tantas, casi infinitas posibilidades que tiene Microsoft Excel, aqui me encargaré de compartir algunos, especificamente 5, para ir adentrando en funciones algo basicas pero bastante utiles.
E inmediatamente se adecuara a la longitud del texto:
1. Ajustar el ancho de la columna al texto más largo:
Cuando tengamos una casilla de Excel con texto que supere la longitud estandar, la seleccionamos:
Y luego, sencillamente, ubicaremos el cursor sobre el borde de dicha columna y daremos doble click izquierdo:
2. Ordenar alfabéticamente una lista:
Cuando tengamos una lista cualquiera, ordenada aleatoriamente, la seleccionamos, vamos a INICIO, luego a Ordenar y filtrar, y por ultimo elegimos si Ordenar de A - Z, viceversa, o de un orden especifico y personal :
Y se ordena automaticamente:
3. Hacer un gráfico:
Normalmente, se tienen 2 columnas de datos, o quizá mas (es posible toda cantidad), las seleccionamos todas:
Luego, presionamos F11 en nuestro teclado:
Y automaticamente se creara una gráfica (la predeterminada, es un diagrama de barras), la cual podremos modificar como deseemos con todas las funciones en el apartado de DISEÑO o FORMATO, o si presionamos click derecho, pudiendo personalizar mas cantidad de datos, colores, otro gráfico (torta, pirámide, histograma, etc), titulo, posicionamiento de los datos (verticales, horizontales, unos en función de otros.
4. Quitar o mostrar líneas de división de Excel:
En ocasiones que no necesitemos de las divisiones que parecieran ser estandarizados e inamovibles de Excel, podremos utilizar esta opción, por si quizá necesitemos datos sin ser encasillados:
Primero nos dirigimos a VISTA, y donde dice "Lineas de cuadricula", damos un click:
Y se desaparecen:
5. Concatenar una fórmula:
Si queremos unir dos o mas datos de diferentes casillas, colocándoles conectores, y con la ventaja de que, si modifico alguno de ellos, también se modificara la formula que los une, entonces esta es la función que necesitamos.
Nos situamos en el lugar donde queremos que aparezca la mezcla, y undimos la tecla =
Luego, seleccionaremos la primera casilla y nos aparecerá en el logaritmo, el nombre de la columna/fila, en este caso "A1":
Escribimos &, abrimos comillas, escribimos el conector que debe proseguir, damos espacio, y cerramos comillas:
Después, volvemos a escribir &, y seleccionamos la casilla que le sigue, en este caso, la de la edad, y si necesitamos poner mas conectores, volvemos a poner &, abrimos comillas, la palabra, espacio, y cerramos comillas, así:
Y, finalmente damos enter, y resulta así:
Si deseamos modificarle algo, encima nos aparece la formula para añadir o cambiar algo, o tambien dando doble click en la casilla.
Si cambiasemos por ejemplo el dato de la edad (52 por 50) y damos enter, se modifica tambien la otra casilla automaticamente.
Así, hemos terminado con esta diminuta parte de la inmensa gama de funciones que Excel nos ofrece, espero que haya sido de su absoluta utilidad.
Comentarios
Publicar un comentario